¿Qué elementos de la red se deben proteger?
Los recursos que se deben proteger no están estandarizados, los mismos dependen de cada organización y de los productos o servicios a los que la misma se dedique.
Básicamente los recursos que se han de proteger son:
Hardware
Es el conjunto formado por todos los elementos físicos de un
sistema informático,
entre los cuales están los medios de almacenamiento.
Datos
Es el conjunto de información lógica que maneja el software
y el hardware. La infraestructura
necesaria es amplia y compleja porque los
niveles de seguridad son elevados:
o Todos los equipos
deben estar especialmente protegidos contra software malicioso que pueda robar
datos o alterarlos.
o El almacenamiento
debe ser redundante: grabamos el mismo dato en más de un dispositivo. En caso
de que ocurra un fallo de hardware en cualquier dispositivo, no hemos perdido
la información.
o El almacenamiento
debe ser cifrado. Las empresas manejan información muy sensible, tanto los
datos personales de clientes o proveedores como sus propios informes, que
pueden ser interesantes para la competencia. Si, por cualquier circunstancia,
perdemos un dispositivo de almacenamiento (disco duro, pendrive USB, cinta de
backup), os datos que contenga deben ser inútiles para cualquiera que no pueda
descifrarlos.
Comunicaciones
Los datos no suelen estar
recluidos siempre en la misma máquina: en muchos casos salen con destino a otro usuario que los necesita. Esa
transferencia (correo electrónico, mensajería instantánea, disco en red,
servidor web) también hay que protegerla. Debemos utilizar canales cifrados,
incluso aunque el fichero de datos que estamos transfiriendo ya esté cifrado (doble
cifrado es doble obstáculo para el atacante). Además de proteger las
comunicaciones de datos, también es tarea de la seguridad informática controlar
las conexiones a la red
:u
ResponderEliminar